11 a

11 a
LOS amO y los EXTRAÑaRE jumm PERo BasTAnte

viernes, 28 de octubre de 2011

TECNOLOGIA

TEMA: TELEFONÍA CELULAR
OBJETIVO: CONOCER EL CONCEPTO DEL A TELEFONÍA CELULAR

ACTIVIDAD

1 INSERTAR UNA IMAGEN SOBRE TELEFONÍA CELULAR
2 BREVE HISTORIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
3 COMO FUNCIONA UN TELÉFONO CELULAR

SOLUCIÓN

1       TELEFONÍA CELULAR  ¡LOS MEJORES DISEÑOS!



2

El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz..
Este fue el inicio de una de las tecnologías que más avances tiene, aunque continúa en la búsqueda de novedades y mejoras.
Durante ese periodo y 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Con el tiempo, la telefonía móvil se fue haciendo más accesible al público, hasta el punto de que cualquier persona normal, incluso un niño, pudiese adquirir un terminal.

lunes, 24 de octubre de 2011

TECNOLOGIA

TEMA: REDES MOVILES
OBJETIVO: CONOCER LA IMPORTANCIA DE LAS REDES MOVILES

ACTIVIDAD

1 INSERTAR UNA IMAGEN DE REDES MOVILES
2 CONSULTAR QUE SON REDES MOVILES
3 INSERTAR VIDEO RELACIONADO CON EL TEMA

SOLUCION
1
REDES MOVILES


2   REDES MOVILES
DESDE EL PRINCIPIO DE LAS TELECOMUNICACIONES HEMOS ENCONTRADO DOS PRINCIPALES OPCIONES QUE PERMITEN LLEVAR ACABO UNA PERFECTA COMUNICACION: POR CABLE O POR AIRE

EL FUNCIONAMIENTO DE ESTAS ES PRACTICAMENTE IGUAL AL DE LAS REDES PUBLICAS CON PEQUEÑOS MATICES. EN ESTE CAMPO EXISTEN DOS MODALIDADES DE SERVICIO:
1  CADA GRUPO DE USUARIOS UTILIZA DETERMINADAS FRECUENCIAS
2  EL SISTEMA SE ENCARGA DE ASIGANAR CADA UNA DEL AS FRECUENCIAS LIBRES ENTRE LOS DIFERENTES GRUPOS  POR LO QUE NO PUEDE HABER UNA CORRESPONDENCIA GRUPO-FRECUENCIA




3



viernes, 7 de octubre de 2011

TECNOLOGIA

07 OCTUBRE  2011

TEMA: IMPACTO SOCIAL DE  LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS  EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO: CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS COMUNICACIONES 

ACTIVIDAD

1. REALIZAR UN RESUMEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE  LA TECNOLOGÍA EN LAS COMUNICACIONES 

2. CONCLUSIÓN GENERAL 
SOLUCIÓN

1 LA TECNOLOGÍA ES UN MECANISMO VERDADERAMENTE NECESARIO EN EL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES EL CUAL PUEDE AYUDAR A  MEJORAR LA VIDA DE TODOS LOS HABITANTES DEL PLANETA, ESTA DISPONE DE IMPORTANTES  HERRAMIENTAS PARA LLEGAR A CIERTOS OBJETIVOS E INSTRUMENTOS QUE PERMITIRÍAN AVANZAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  PROPAGANDO CADA UNO DE LOS CONOCIMIENTOS. EN ESTE CAMPO EXISTE UN PROBLEMA YA QUE LA TECNOLOGÍA CARECE DE CIERTA CALIDAD A LA HORA DE DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN.

LA TECNOLOGÍA CONFORMA  UN AMPLIO CONJUNTO DE RECURSOS NECESARIOS PARA MANIPULAR LA INFORMACIÓN, PROGRAMAS INFORMÁTICOS Y REDES NECESARIAS PARA ADMINISTRARLA Y TRANSMITIRLA 

jueves, 6 de octubre de 2011

SISTEMAS

TEMA: MANEJO DE LA INFORMACION
OBJETIVO: CONOCER COMO SE MANEJA UNA INFORMACION

ACTIVIDAD

1. QUE ES EL MANEJO DE LA INFORMACION
2. TECNICAS PARA MANEJAR LA INFORMACION

SOLUCION
1. para manejar una informacion es necesario analizar cuidadosamente el desarrollo de cada una de las capacidades y habilidades que poosee cada persona


2.
  • determinar las necesidades de la informacion, reconociendo situaciones y entornos socioculturales
  • planear la busqueda de la informacion, definiendo principalmente cada uno de los objetivos utilizados en el analisis de la informacion estableciendo metodos para una mejor orgnizacion y jerarquizacion
  • usar estrategias apropiadas para localizar la informacion necesaria, empleando operadores logicos y relacionales
  • identifcar y registrar las  diferentes fuentes de informacion,evaluando su confiabilidad y correcta utilizacion
  • discriminar y valorar informacion, estableciendo objetivos de indagacion y distiguiendo lo general de lo particular